Les daré una pequeña introducción a lo que es Inteligencia Artificial, utilizando los documentos que nos proporciono el profesor, algo del Internet y también les hablare un poco del tema a investigar Aprendizaje Automático
| TOPIO, un robot humanoide, jugando tenis de mesa en Tokio International Robot Exhibition (IREX) 2009. |
Se define como inteligencias no naturales en agentes racionales no vivos..... John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes. 1
En otro términos es dotar de inteligencia a alguna maquina o agente para que realice, que pueda pensar y evaluar alguna actividad, la inteligencia se define en dos características principales que son:
CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE
Con estos dos elementos se dota al agente con un nivel de inteligencia donde tenga la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas, existen muchas formas de conocimiento que se pueden implantar en el agente o puede ser aprendido por el mismo agente utilizando técnicas de aprendizaje.
También se distinguen varios tipos de procesos válidos para obtener resultados racionales, que determinan el tipo de agente inteligente. De más simples a más complejos, los cinco principales tipos de procesos son:
- Ejecución de una respuesta predeterminada por cada entrada (análogas a actos reflejos en seres vivos).
- Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.
- Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).
- Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).
- Razonamiento mediante una lógica formal (análogo al pensamiento abstracto humano).
También existen distintos tipos de percepciones y acciones, pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.
Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de
responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia como ajedrez de computador y otros videojuegos.
Existen algunas categorías de la inteligencia artificial que nos ayuda un poco a comprender hasta donde puede llegar la inteligencia artificial.
Están los sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la toma de decisiones, resolución de problemas, aprendizaje.
Otro sistema son los que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robotica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.
El siguiente sistema son los que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.
Y por ultimo los sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular en forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes .Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.
1
A todo esto existen algunas limitaciones, que controlan hasta que punto se puede llegar en la inteligencia artificial las cuales son:
- Limitaciones Teóricas
- Limitaciones Tecnológicas
- Limitaciones Éticas
Las limitaciones teóricas se podría decir que son las leyes o los conocimientos que queremos que emiten los agentes inteligentes, si algo no existe es lógico que no se puede copiar mi mejorar, aquí también entra las limitaciones tecnologías que son las limitaciones físicas por ejemplo velocidad de procesamiento, gran cantidad de almacenamiento digital de información, sensores, materiales existentes, y luego están las limitaciones éticas, que tan iguales queramos que sean estos agentes artificiales a comparación a nosotros los seres humanos, podrán tomar decisiones por si solos, que tanta libertad les vamos a dar. Estas serian algunas limitaciones.
Pongamos un ejemplo queremos construir un robot o cualquier agente artificial capas de aprender por si mismo, es donde entra el Aprendizaje Automático, el aprendizaje como una de las caracterizas básicas de la inteligencia, pero hasta donde queramos que aprenda o que es lo que queramos que aprenda es donde entran las técnicas que existen de aprendizaje automático estas controlaran la información que se les dará ya sea un ejemplo, información que guarde y analice, estas son solo dos formas o algoritmos de aprender existen muchas formas de aprender.2
| Algoritmo de aprendizaje automático |
Algunas de la aplicaciones serian:
- Motores de búsqueda
- Diagnóstico médico
- Detección de fraudes con el uso de tarjetas de credito
- Análisis del mercado de valores
- Clasificación de secuencias de ADN
- Reconocimiento del habla
- Robotica
Con esto terminamos la una pequeña introducción para aplicar un algoritmo o técnica del aprendizaje es necesario conocer los conceptos básicos de inteligencia artificial, así como las limitaciones, las formas de aprendizaje. En los siguientes dias publicaremos una lista de los temas que queremos abarcar.
Me despido que tengan un buena tarde, noche o mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario